II Jornadas Valencianas de
Economía Regional
Castellón, octubre de 2001.
Propuesta de comunicación
El
cluster de la cerámica como eje vertebrador del área de Castelló de la Plana
Vicente Budí
Carlos A. Molina
Departamento de Economía[1]
Universitat Jaume I
Castellón de la Plana
RESUMEN
Objetivos
En las últimas décadas el
área geográfica del entorno de la ciudad de Castelló de la Plana ha
experimentado un importante proceso de crecimiento tanto en sus principales
variables económicas como en su población. La actividad cerámica ha sido un
elemento clave en todo este proceso. Así, el crecimiento del sector junto a la
inclusión en el mismo de las distintas actividades relacionadas con la
producción de azulejos y pavimentos cerámicos han convertido el área del
entorno de Castelló de la Plana en un auténtico distrito industrial aglutinado
alrededor de la cerámica.
Este trabajo pretende, en
primer lugar, poner de manifiesto el papel predominante que la producción de
azulejos y pavimentos cerámicos tiene en el área de estudio. Se trata de
identificar y cuantificar a los distintos subsectores englobados en lo que podemos
denominar cluster de la cerámica. En segundo lugar, este trabajo pretende
comparar la realidad del cluster en el entorno de la ciudad de Castelló con la
zona homóloga de Sassuolo donde se concentra la mayor parte de la producción
italiana. El resultado de estas dos fases nos ha de permitir identificar
aquellos aspectos en los que la integración en un único distrito industrial del
sector de la cerámica en Castelló presente ventajas y desventajas frente a la
producción italiana, avanzando de esta manera en la concreción de las carencias
y dificultades para alcanzar el liderazgo mundial en el sector de producción de
revestimientos cerámicos.
Metodología
La metodología consiste en
la compilación de datos acerca del sector de producción de azulejos y
revestimientos cerámicos en la provincia de Castelló. Se trata de identificar
en primer lugar a los distintos integrantes del cluster y recopilar la información
acerca de su actividad económica.
Conviene anotar aquí que
parte sustancial del trabajo consiste en la propia elaboración de la base de
datos para el sector de forma municipalizada.
Bibliografía
Se incluyen algunas
referencias bibliográficas en relación con el tema de los distritos
industriales así como referencias concretas sobre el distrito de Castelló de la
Plana.
BECATTINI,
G. (1989); “Los distritos industriales y el reciente desarrollo italiano”, Sociología del trabajo, nº 5, págs.
3-17.
PORTER,
M. E. (1990); The Competitive Advantages
of Nations, McMillan, Londres.
FUERTES,
A. M. y RUBERT, J. J. (1999); “Una aproximación al Distrito Industrial de la
Cerámica desde la perspectiva urbana: presente y futuro del área urbana de
Castellón”, Estudios regionales,
págs. 157-168.
BANCAIXA-GENERALITAT
VALENCIANA, eds. (1999); El cluster
azulejero en Castellón. Iniciativa de refuerzo de la productividad,
Valencia.